Hablemos de un tal Pérez que se fue a Andorra como refugiado
político: ganó dinero matando y engañando y embaucando judíos que huían de la
segunda guerra Mundial. Fundo los almacenes Prisunic el primer centro comercial
en el Principado de Andorra donde hace la rotonda el meandro el río Valira, hoy
día es un edifico del banco más antiguo de Andorra el Crèdit Andorra
.
Este tal Pérez, suponemos que ya difunto, fundó luego los
actuales grandes almacenes Pyrinneés, actualmente un sitio por el que pasan la
mayoría de los turistas del Principado por las leyes fiscales del país. Sobre todo
perfumes, tabaco, alcoholes. Está tríada es el verdadero motor económico del
Principado que si bien surge su dinero de la matanza de los judíos han sabido
mantenerse con una Omerta (ley del
silencio) y la antes citada tríada de perfumes, tabaco y alcohol. Si bien lo
último no se hace e andorra si se hace negocio con este producto por los bajos
impuestos debido a la ley andorrana que abarata el alcohol pero tiene una ley
muy fuerte contra el consumos de otros productos espitosos como la marihuana.
Se presentaron en su casa, la del tal Pérez, dos judíos que le exigieron una cantidad muy
importante de dinero como indemnización por el asesinato de su familia sobre
finales 70 principios 80 no es posible datar a la perfección estas crónicas. No
sale en los periódicos del Principado. Accedió a pagarles lo que quisieran y le
dio gran suma de dinero.
En próximas crónicas engolasters y la FHASA y la familia
Casals i Valls o los asesinatos de “la pastora” Acabamos aquí otro capítulo de
Crónicas d´Andorra
De echo eran dos hermanos , Antonio y Jorge Perez, llegaron en los años 30 a Andorra, regentaron un hotel llamado Pyrenees, de ahi el nombre a los almacenes, y curiosamente durante la 2a guerra mundial obtuvieron la marca alemana de automobiles Mercedes que aun hoy ostenta el grupo Pyrenees.
ResponderEliminar