ELÍSEO BAYO (PALADÍN DE
LA LUCHA CONTRA LAS MATANZAS DEL PRINCIPADO)
Elíseo Bayo nacido en
Caspe el 7 de noviembre de 1939. Fue el primer denunciante de la leyenda Negra
andorrana. A través de la revista Reporter, parecida a la interviú. La revista
fue retirada de Andorra por las autoridades policiales del país. Y se encuentra
en la biblioteca nacional del Principad0o con la referencia RA7352.
Dicha denuncia se
realizo en 1977, en el reportaje las montañas de la muerte. Denuncia las
matanzas de judíos en la frontera andorrana. En la revista reporter, como ya
dijimos parecida a la interviú, entre tetas y culos se iba recuperando la
memoria histórica.
En su reportaje
Elíseo Bayo exculpa a los andorranos. Esta serie de 5 reportajes denuncia a
caciques andorranos y fascistas y en su reportaje Elíseo Bayo apunta a
Puigdelivoll, Joan Gelabert y Antonio Pérez.
Narrando en su
artículo que los que habían organizado las cadenas de evasión. Serían personas
muy influyentes en Andorra y que jamás han sido señaladas. Los que murieron en
las montañas serían arrojados a pozos y desde allí aún reclaman justicia.
Elíseo Bayo autor de Y el cielo es nuestra casa, poemario que
denuncia de forma poética las matanzas en el Principado de Andorra
Un amigo del Mossad
relata a Rosa Sala Rose y Plácid García planas en el marqués y la esvástica.
Que no gustaba que se descubriera el pastel y que andorranos pagaban al Mossad
por su silencio.
Uno de los
guías que dio la información a Bayo
apareció días después despeñado misteriosamente. Me acabo de poner en contacto
con Elñíseo Bayo através de las redes sociales pasándole este blog de www.principadoypotestad.blogspot.com
y una poesía de mi cancionero andorrano. Aún a la espera de su respuesta me
dedicó a desmenuzar el capítulo 8 del marqués y la esvástica.
El pasador que en
1977 les dio la información a cambio de 5.000 pesetas dijo de interés.
-1 Que los muertos “legales” que quedaban en territorio
andorrano eran recogidos de las montañas y enterrados católicamente en los
cementerios de los pueblos.
2- Confirmó la matanza de judíos pero se salió por la
tangente en cuanto a nombres y lugares
3- Marcó en un mapa lugares de paso
4- Afirmó que en los años 40 del siglo XX los guías no eran
andorranos
En Foix la mayoría de
los fugitivos eran hospedados en el hotel San Vicent. DE Foix a Andorra hay 3
noches de camino. También se pasaba desde Ax y lo que se tardaba eran 2 noches
de camino.
Los judíos eran un
30%, también había polacos, ingleses,
americanos y franceses que iban al encuentro de De Gaulle.
En las montañas de
Sant Girons y Saint Lary hubo muchos asesinatos entre las provincias de Lérida
y Huesca.
Después de la guerra se
entró en una atmósfera de gran ánimo, una borrachera de alegría impidió el
juicio de los autores de las matanzas, y honrar a su vez la memoria de los que
allí dejaron su vida.
Esperando la
respuesta del historiador y poeta caspolino Elíseo Bayo, aquí desde este
capítulo de la Leyenda negra andorrana, pasó a un historiador que llegó a ser
ministro de turismo en el Principat d´Andorra y el cual sería un gran
presidente del país pirenaico. Me refiero a Claude Benet. Al que también he
contactado por redes sociales. El siguiente capítulo llevará por título CLAUDE
BENET presidente y aprovecharé para
hacerle una entrevista.
Es hora de hacer Historia
y reprender les antichs crímenes del Principat
Queridos amigos: En efecto, los andorranos en su conjunto son un pueblo laborioso, con leyes antiguas y un lugar en la historia que merecen preservar. Soy partidario de que continúen siendo un país libre, desvinculado de España y de Andorra (y naturalmente, de Cataluña). Quiere aclarar algo importante. Mi Libro de poemas "Y el Cielo es Nuestra Casa" no tiene nada que ver ni está inspirado en la matanza de judíos. Doy voz a un tlamantini (sabio nahualteca) que entona el canto fúnebre, nostálgico y heroico de la destrucción de su pueblo a manos de los conquistadores españoles. Un abrazo
ResponderEliminarGracias eliseo modificaré lo escrito y te enviaré una entrevista
ResponderEliminar