ALGUNOS HOMBRES BUENOS
A modo de introducción con este título de película noventera o canción del grupo hispano argentino “Los
Rodríguez”. Quiero hacer en un capítulo aparte un homenaje a aquellos hombres
buenos que dieron su vida con valor y arrojo por pasar gente de un lado a otro
de la frontera pasando por Andorra.
“El Gegant invisible de la muntanya” que dirá en su libro que a día de
hoy 4 de marzo de 2017 diccionario en mano aún estoy leyendo en catalán y el
cual no descarto traducir por lo trepidante de sus memoria. El título del libro
es entre el Torb y la Gestapo.
El resto de los hombres buenos y ya advierto al lector que si ve en
este título en el índice no caiga en la cuenta que hablo de los también
conocidos como “bonhommes” los cátaros. Pues no. Hablo de los hombres que con
su esfuerzo salvaron a muchas personas de la barbarie del nazismo y el
franquismo.
Me baso para mi primera parte de mi estudio y honra y gloria de estos
hombres en un artículo aparecido en el periódico quincenal Diagonal en junio de
2015.
Para la segunda parte baso y centro toda mi atención en las memorias
de Francesc Viadiu, además de aportar algo de su vida antes de pasador, y me
baso en el ya citado libro entre el torb i la Gestapo del que hay versión
cinematográfica, también en catalán. Aveces me pregunto si este libro no lo
tendría que escribir en ese idioma. Esperando siendo leído en el Principado de
Andorra único país del mundo que tiene el catalán como lengua oficial. Estaría
gustoso de leerme en catalán. Dado que el libro de Viadiu ya lleva más de dos
meses en mi poder y aún me quedan 120 páginas, pero como dice la canción “ que
el diccionario detenga las balas” y aún apostillo yo “No disparen al
historiador”
Sin más y sirva esto a modo de introducción les invito a través de
estas líneas a recorrer las vidas de estos hombres que tantas veces recorrieron
el gigante de las montañas.
ENTRE EL TORB Y LA GESTAPO
El título de este epígrafe hace referencia al título del Libro de
Francesc Viadiu del que tuve noticia a través del Blog de Andrés Luengo www.pirineosenguerra.blogspot.com . Y lo encargué en
la Librería la pantera Rossa que sita en San Vicente de Paúl 28 de la capital
aragonesa. En este lugar el 24 de febrero del presente año 2017 di una
conferencia titula HISTORIA Y DENUNCIA DEL PRINCIPADO DE ANDORRA.
Haré aquí un extenso resumen del libro editado por Rafael Dalmau
editores, el libro está en catalá y me ha costado mucho, con un diccionario en
la mano y mucha paciencia.
Sobre el autor.
FRANCESC VIADIU I VENDRELL (1900-1992) Fue un destacado protagonista
de la política catalana del siglo XX y en el año 1932 es elegido diputado por
Solsona en el Parlamento de Cataluña.
En el libro Delegado del ordén público en la Lleida Roja Rafael
Dalmau, editor, 1979, Viadiu da testimonio de las dificultades en la
retaguardia durante la guerra civil española y deja constancia de su intento
por mantener la dignidad humana y colectiva en el período bélico.
Exiliado en Francia forma parte de “la Resitance” contra el nazismo y
singularmente participa con la evasión por Andorra de aviadores aliados.
De vuelta a Cataluña en 1952, pasa un año en la prisión, experiencia
que se refleja en el libro Hostal d´Enterça. Sostiene su compromiso
cívico y perservera en el activismo político.
Entre el Torb y la gestapo terminado de escribir en diciembre de 1950
en la localidad andorrana de Sant Júlia de Loira. Lo podemos etiquetar y sin
riesgo a la equivocación, pero tambien de una manera a grosso modo como las
memorias de un hombre bueno. Un pasador que lo dió todo por ayudar a la gentes
que huían del terror del nazismo.
Las memorias del período bélico de Viadiu comienzan en la Francia
ocupada. Francesc conocera a un hombre extraño de nombre Mr Miller y sus
famosos cigarros Patas de elefante. Viadiu quiere ser útil para la resitencia.
Cabe recordar que una ciudad como Montpellier cuadruplica su pablación de
100.000 habitantes antes de la segunda guerra mundial. Mr Miller le aconsejará
ir a Andorra donde podría ser muy útil.
Conocera allí en Francia a Eloise, una mujer muy hermosa. La primera
operación de Francesc saldrá desastrosamente, mientras transportaba a un grupo
por los arenales, intentando ganar una barca, los nazis los descubren y
aniquilan. Entre los muertos estaba el hermano y el prometido de Eloise.
En abril de 1941, un compañero belga de “La Resistance”, le insta irse
a Andorra para formar parte de una cadena de evasión. Todos sus amigos y
familiares consideraban una imprudencia instalarse en Andorra. Por su antiguo
puesto plítico en tiempos de la República. Nos cuenta Francesc “mi viaje a
Andorra era forzado por el azar o por el maquiavelismo de Mr Miller” también
nos dice que el pasaje a Andorra costaba de 5.000 a 10.000 francos en aquellos
tiempos. Pasará a Andorra con ayuda del “gigante” Busquets por el paso de Tor
de Carol.
Ya en Andorra nos habla del Hotel Mirador con su anarquica simetría y
donde merodeaban los gestapistas. Nos da una visión de que cambiada se
encuentra Andorra. Traduzco la página 75 y 76 del libro entre el torb y la
Gestapo. Dice así
“Era la pantalla en la que se reflejaba la vida andorrana de 1942 tan
diferente de aquella Andorra que había conocido por primera vez en 1926 que
había de mirar a la huerta y la viña y aprovechaba las vendimias de Francia
para hacer cara al invierno ¡Cómo había cambiado todo! Ahora todo eran grandes
comerciantes y millonarios. Las miserias de la guerra civil fueron una ríada de
oro para este país. La segunda guerra mundial la habían convertido en una
verdadera Jauja. Estábamos en plena época de vacas gordas y el champán corría
como el agua en medio de la petulancia que da el dinero ganado con demasiada
facilidad”
Y ahora yo me veo en la labor
de teclear en el ordenador y hacer borradores y traducir estas verdades del
corazón de un hombre bueno. Escritas hace 67 años en la laurediana Sant Juliá
de Loira. Todo no cabe en el libro de Francesc, ni en este tampoco. Toda la
barbarie del nazismo y de gente malvada.
También nos relata que el tabaco estaba a doscientas pesetas la arroba
sin elaborar y que se hacía contrabando con productos de perfumería y productos
farmaceuiticos.
En estas circunstancias pas las navidades de 1941. Una navidades nos
dice sin pastores, los cuales se han convertido en estraperlistas. Una noche de
Navidad con aullidos de lobos hambrientos
Cuando conoce a Maurice enviado de Eloise belga perseguido por l
Gestapo por su colabroración a la resistencia y el cual se dejará atrapar por
los franquistas en Barcelona, pasará al campo de concentración de Miranda de
Ebro. Morirá el buen Maurice en Londres comparando la albura de las sábanas con
el Gigante Invisible de la Montaña. Razón verdadera de la Historia de Andorra.
En las memorias de Francesc aparece un hombre
malvado, disfrazado de doctor, éste es, el doctor Coco al que lo define así:
“un verdadero crápula. Un personaje de los bajos fondos. Mal hombre. Borracho y
cocáinomano. Que le permiten estar en el Principado por colaborar con la
Gestapo.
Las prácticas del doctor Coco era emborrachar
a sus clientes con coñac e intentar amputarles miembros del cuerpo debido a la
congelación, pero que relamente con reposo podrían curarse igual no siendo
necesria la amputación.
Francesc convive con Joaquín un polaco que se
le va a presentar como ciudadano vasco y que viene de parte de Eloise. Otro más
para la cadena entre Tolosa y Foix.
Las
expediciones con el buen tiempo y el Gigante de la Montaña dormido , es
entonces cuando la cadena funciona con máxima
unión. Los grupos de refugiados se intalaban en Aixivall, localidad
cercana a Sant Julià de Loira. Nos describe Francesc a la gente de Andorra como
“tafanera” cuya traducción del catalán significa, curiosa, alcahueta por
idiosincrasia. Se pregunta Viadiu: cuato durará esto. Francesc alquilara un
piso y dejará el Hotel Pol.
Aparece en este tramo de la Historia Mr
Lamoniere, el cual tenía su madriguera en un hotel de Escaldes. Joaquín “el
polaco”, se muestra confiado respecto a Mr Lamoniere, mientras que Francesc
tiene la mosca detrás de la oreja.
Un sábado de julio de 1943 Joaquín “el
polaco” y Lamoniere están tomando pernod en el Café metropolitano de Andorra.
Salen de allí y el confiado de Joaquín le dice “que mira usted creerlo de la
Gestapo” Momento en el que por la espalda. Lamonier intentará darle un tiro en
la nuca, pero se le encasquilla la pistola. Comienza un feroz combate, en un
oscuro túnel. La primera parte del combate se libra por el control de la
pistola. Luego Joaquín le robara un cuchillo con una hoja de 20 cm. Y acabará con
su vida.
Mr Lamoniere resulta ser Adams, el cual le
habían pasado información y quien paso está información fue Eloise. Este
Lamonier era un importante y peligros gestapista. Después de que comiera el
polaco, Joaquín. Van a enterrar el cuerpo a las orillas del Valira, con gran
esfuerzo logran darle sepultura con unas
cuantas piedras encima del cuerpo del malogrado Lamonier.
Es en esta época cuando más se trabajaba en
la evasión y todo se hacía de noche. Llega en este momento un refuerzo de
calidad Niko, el que había sido brigadista internacional en la guerra civil
española (atentos a este elmento) También Pietro del cual sabemos que no tenía
un físico muy atractivo.
En esto sucede el asalto al Hostal Palanques.
Había un topo en la cadena y éste era Niko. Entran en la habitación nº5 la de
Joaquín, donde incautan información. También entran en la nº9 y se hacen
también con documentación y la habitación nº14 donde estaba Bobby tecleando una
máquina de escribir y lo encañonan 4 agentes de la Gestapo. Mientras Niko le
increpa.
Alfred, Ros y el chófer conducián cuando se
dan cuenta de que está la Gestapo. Empezará una persecución en coches. Alfres y
Ros saltan en una curva del coche y se libran de la muerte no correrán tan
suerte como los seis polacos que acabaran en un campo de exterminio ni de Bobby
que morirá torturado en Tolosa.
A partir de la incursión de la Gestapo, se
abandonaran los lugares de acogida del Serrat y La Massana. Joaquín “el polaco”
viaja a España gracias a sus documentos falsos de ciudadano del País Vasco.
Mientras que Alfred irá al piso de Frances
y hacen vigilancia día y noche. Es aquí cuando se presenta una nueva
persona de nombre Mathieu, nacido en el alto Garona, era contrabandista y se
conocía la Montaña muy bien. Esta en el punto de mira de los Maquis, por que
era confidente de los nazis. Entorpeciendo la labor de la Resistencia. Mathie y
Alfred traban amistad y le paga 1300 pesetas por refugiado. Y el encarga una
misión pasar un grupo de 45 personas llevándose como beneficio un millón largo
de Euros. Se agarra después del cobro del millón. Una borrachera de una semana.
Lo despiertan los maquis el hombre asustado creesn que lo van a matar. El
maquis Cristian lo tranquiliza. El Maquis lo cogerá como señuelo. Y mathieu así
hará de doble espía.
Se nos narrá una expedición de tres personas
para nada semejantes. Una es Pietro, el comunista, otra la de Stepahnalque
Francesc describe como un polaco místico que había recibido los votos en
Czestchowa. El cual había estado encajonado en un camión durante 8 horas. Estas
tres personas se enfrentan al gigante de la montaña, encuentran refuugio en una
cabaña. Y por las condiciones climátologicas tienen que ir por el túnel del Pic
del Peyrot, en es túnel casi los agarran los nazis. Pero gracias a una salida
de emergencia del túnel, justo cuando un coche de los nazis va a pasar lográn
salvarse. Un amquis los descubre y les ayuda con alimentos y cobijo.
Mathieu se va corriendo al encuentro de su
amada, al llegar la encuentra con una amiga. No hacen un menage a trois ni
mucho menos como ahora se verá. La Gestapo rodea el edificio y al intentar
MAthieu salir por la ventana, zas una ráfaga de metralla le hiere. Karl el nazi
más asesino de esta parte del Pirineo, llevará a Mathieu a que lo curen, aunque
ya estaba medio muerto para hacerle cantar, pero el médico y la enfermera eran
del Maquis y en la sala de curas lo rematan.
Nos cuenta en sus crónicas Francesc Viadiu,
traduzco del original
“A partir
de la misma noche de la captura y muerte de Mathieu había decidido intensificar
el terror por la comarca” la vigilancia
es constante en cruces de carreteras y caminos de montaña. Logra acabar con
otras cadenas de evasión.
Dos eslabones de la cadena serán dos Maquis
llamados “Niño de Chamberí” y “Danton”
de la Villa del Oso, esto es Madrid y al que Francesc define “dos
valientes “maquisard”, dos excelentes guías de nuestro servicio. Comunistas de
Stalin 100%”
El 1º de mayo del año 1944 (el día del
trabajo) Les llega el aviso del cartero, cuando están en la granja. Estaban
tocando unas granainas Dantón y el niño de Chamberí, la cambiaran por una
metralleta y un cinturón de bombas de mano. En esto que rodean la finca unos 40
hombres entre milicianos y agentes de la Gestapo. Disfrazados de refuiados van
a llamar a la puerta y Dantón con la metralleta abrirá fuego. Karl mandará
quemar lah casa, mientras los maquis tirán granadas y se escapan a Andorra, ya
que estaban en Francia, en el hotel de la Paix.Y es ahora casi al final de las memorias en el 9º capítulo
aparece de nuevo la guapa Eloise.
En los primeros días de mayo de 1944. La
bella Eloise tiene la misión de pasar con urgencia un paquete de planos de
Francia. Para ello se sube en un tren en la frontera sur francesa y su ojos
caen en dos pobres diablos, refugiados del III Reich. Cuando llega al destino,
se para a preguntar a un enlace que estaba en una tienda pero este no responde.
Ella no sabe de la caída de la cadena ni de la muerte de Mathieu.
Es entonces cuando se reune con los dos
refugiados, que resultan ser aviadores canadienses. Es entonces cuando la
abordan unos agentes de la Gestapo. Ella se hace pasar por actriz, al final se
lo quita de encima fingiendo en la estación que le roban las maletas. Ayudados
por el maquinista, se bajan con el tren en marcha a unos cuantos kilometros de
su partida. Al bajar encuentran a un anciano pastor que les dice de la cercanía
de Andorra. Pero vuelve a aparecer de nuevo el Gigante invisible de la Montaña
que si bien jugará con ellos no les podrá vencer. Eloise se comunica por radio con los aliados
y cumple, así, su misión.
En el capítulo 10 de las memorias de Francesc
Viadiu, escritas en catalán, Nos encontramos al final. La huída de los nazis a
su tierra una vez acabada la contienda bélica. Como huyen cargados de divisas y
objetos de valor. Este capítulo es el de la captura del malvado Karl, abucheado y atado en la plaza.
Acaba el libro con el encuentro con el que le
daba los cigarros patas de elefante, esto es, Mr Miller. Hablan de la posición
De la Foreing Office, y de la derrota por su decisión de no apoyar a los maquis
y resitentes a Franco y acaba el libro de una manera casi profética y en la
lengua española. “repito: Franco para mucho tiempo y después una cosa igual..”
Y ya la fecha en que acabo sus memoria en
diciembre de 1950 en la andorrana localidad de Sant Juliá de Loira