APROXIMACIÓN AL TÉRMINO COPRINCIPADO
Un coprincipado
o coregencia es la situación en que el poder del gobierno, lo sotienen dos personas
Tales como (rey, príncipe, emperador, caudillo, etc)
En el discurso
históricohay algunos ejemplos como Friedich I de Austria y Luis IV de Baviera en
el reino Alemán. También remontandonos más lejos en el tiempo, esto ya sucedió en
Esparta. Otro ejemplo que cabe la pena destacar por su similitud con Andorra es
el de San Marino, en la Península Itálica, con dos capitanes regentes.
Si vamos
al origen de España nos lo encontramos con el “tanto monta, monta tanto, tanto Isabel
como Fernando” siendo esto denominado en derecho como el Jure uxoris (derecho de
esposa) siendo el ejemplo de españa con Felipe V e Isabel I. También ocurre esto
en el reino de portugal (Felipe I y Juana de Castilla) Pedro III y María I de Portugal)
En el libro de Edwin R Thile sobre los reyes hebreos
propone la coregencia como explicación para los reinos de Israel y Judá. Aparece
una coregencia explícita: la de la coronación del Rey Salomón antes de la muerte
de su padre, el rey David. La similitud la encontramos a día de hoy en España y
el vaticano. Con el reinado de Juan Carlos I y Felipe VI y el co-papado de ratzinguer
y el Papa Francisco.
Otro ejemplo
en el devenir histórico es la ciudad de Maastrich que tuvo como dominip conjunto
al Duque de Bramante y al obispo de Lieja
Esta
es así la situación del Co principado de Andorra que tiene como príncipes al primer
ministro france´s, a día de hoy Emmanuel Macron y al obispo de la Seu d´Urgell a
día de hoy Joan Enric Vives i Sicilia
a lo que yo soy de Zaragoza y todo maño pasa por la edad del co sea el poema del co
La era del co
del coprincipado
del copapado
del correinado
del colorado copetín del corazón
mi co del valle es un co maño
un te quiero co
compañero co
compañera co
cojonudo el co
el cojo co
el loco co
co pero co
que tequiero decir co
co que te quiero
con con el co
corazón co
No hay comentarios:
Publicar un comentario