SOBRE
LAS FUENTES HISTORIOGRÁFICAS
Para el estudio del reinado de Boris I y otras andanzas de
este caballero. He basado mi estudio en el análisis del libro de Antoni Morell Boris
I, rey de Andorra y en el artículo presente en la wikipedia. Hablemos pues
primero del autor y luego desmunucemos los acontecimientos ocurridos en
aquellos días de 1934.
Pero antes una
historieta de cómo el libro llegó a mis manos. Al estar curatelado por el
gobierno de Aragón, no puedo hacer compras por internet. Así que mi buena
hermana compró el libro a través de la Casa del Libro por internet, a su vez mi
cuñado dejó el libro en la pizería de mi casera de Alcalá, Susana, que sita en
la calle Mayor de la capital aragonesa que asu ve mi otra hermana, no de
sangre, pero si de amistad doña Leticia, me hizó llegar a Huesca el 9 /9/2017.
El libro se hallaba en la librería Cajón desastre de Ponferrada, provincia de
León que sita en la C/ Hermanos Pinzón nº 8.
ANTONI
MORELL
i
MORA
Hablemos del autor andorrano,
aunque nacido en Barcelona, Antoni Morell i Mora nacido hace 75 años el 14 de diciembre
de 1941. Y el cual es todo un humanista pues es: teólogo, filósofo, historiador
y abogado y uno de los máximos exponentes de la literatura andorrana.
Ha publicado
además de este libro otros como Salvador espriu i Andorra (1968) Als límits de
l´alba(1987) l´Esdevinidor assumit(1992) Predicant en el desert (1992) tastar
Andorra (1995) Karen, nena de la Llum y la Neu adversa Premio Carlemany 1999,
El vells i el anyells Premio Manuel Cerqueda de novela corta 2004 y memòria del
fill d´un pople (2005) Trabajó de embajador de Andorra, cerca de la Santa Sede.
Y a mí me parece en mi criterio de poeta con libros publicados un gran
narrrador. Andorra, el cor de los Pirineus, (2005)
ANÁLISIS
DE LA OBRA
Escrito en la localidad
andorrana de Escàs entre los meses de febrero y octubre del año 1983. Es una
novela histórica de aproximadamente 100 páginas, en las que recrea las andanzas
del único rey de Andorra. Hay espacio para la ficción. Pero describe muy bien
como era esa población andorran de unos 6000 habitantes en el año en el que
ocurre la trama y también la Historia el año 1934. La manera de empezar la Historia me ha
recordado a Crónica de una muerte anunciada del difunto premio Nobel 1982, el
colombiano Gabriel García Márquez. Pues la novela empieza con el arresto del
monarca andorrano por la guardiacivil del destacamento de la Seu d´Urgell. La
traducción de Ana Arvizu es soberbia, y
nos da claves del talento narrativo de Morell. Ahora viene a mi cabeza la
Invención de Morel de Bioy Casares, una fantástica novela que leí cuando no había
cumplido la veintena y de la que el mismo Jorge Luis Borges dice que no le parece una imprecisón o una hiperbole
clasificarla como perfecta. Pero este Morell tiene dos “l” mientras que el de Bioy
Casares, sólo una. Aunque los dos idean mundos fabulosos, narran acontecimientos
fascinantes. Y ante los dos me quitó el sombrero y exclamo Chapeau
Veámos a
continuación lo hechos que narra el devenir histórico del reinado del monarca
bilorruso nacido en Vilna.
BORIS I (rey o profeta)
Bandera
usada en el reinado de Boris I de Andorra
Mi opinión de Boris
I, rey de Andorra, del que yo me considero sucesor patafísico ( la ciencia de
no tomarse nada en serio) Que ideó en el siglo XX Alfred Jarry y cuyo sartrápa
mayor es Fernando Arrabal. El cual creó al campeón del mundo de ajedrez. El
andorrano Tarsis. En la novela La torre herida por el rayo. Premio Nadal 1982
Para mí Boris fue
el ideólogo del paraíso fiscal, antes del paraíso fiscal. Una especie de rey
profeta. Que como dice Corintios 13 “En parte conocemos y en parte
profetizamos” lo qué profetizo él se cumplió. Pero no en su cortísimo reinado.
Encontrámos en la persona de Boris el apoyo casi unánime del pueblo andorrano
23 conseller contra uno en las votaciones, el conseller Cinto que bajó en mula
desde Encamp a la Seu d´Urgell para comunicarle al obispo Justí Guitart i
Villaderbó. Lo que sucedia en los valles esos días de Julio de 1934.
Anrtoni Morell nos
habla de la pobreza de ese país de apenas 6000 almas en la fecha en que acontecen
los hechos. Pero veámos cómo describe Morell esa miseria:
[ Sinyor, es
cierto, que somos pobres;pero ¿Qué quereís todo depende de la cosecha?]
[… irse con el morral a la espalda a buscar trabajo a
Francia o España. Esperando tal vez tiempos mejores… los segundones emigrar más
allá de las fronteras…]
O a mitad de
relato cuando el dadivoso rey Boris, reparte carmelos a unos niños y piensa en
su pobreza.
[ Un mundo triste, el de aquellos niños, un
mundo de pantalones largos de pana, de boinas que tan sólo cubren el cráneo, de
jerséis remendados, de bota agujereadas, un mundo de ratos de escuela, de
juegos de pelota, de cuidar a las vacas o ayudar a hilvanar tabaco, o recoger
hierba para los conejos; un mundo cerrado…Un mundo de fechorías, de robar huevos,
de ausencia de miel}]
¿Pero quién fue
ese rey, ese hombre llamado Boris Skorrisseff? Al que yo llamo el ruso que se
creyó que todo el monte era oregáno?
Era un emigrante,
un bielorruso, nacido en la ciudad de Vilna el 12 de enero del año 1896. Qué
tuvo que marcharse a la fuerza después de la revolución rusa de 1917. Un
menchevique que recorrió las cortes eurpeas
y que dice que S.M la reina Guillermina de Holanda le dio el título de
Conde de Orange. Que busco asilo en el Reino Unido y prestó su servicio a la
Foreing Oficce. Haciendo misiones en el Japón, EE.UU o las estepas siberianas.
Hijo de Michel
Skosyrew y Elisabeth Mawrusow. Y él que un día llegó a Andorra prometiendo
riqueza y bienestar, avances y tecnología, a cambio de ser él rey de ese
piccolo país
Y que ha pasado a
ser la persona más historiada del país pirenaico, siendo a su vez un
extranjero. Con dos obras además de la de Morell. Hay otro estudio
recientemente publicado sobre su figura. Títulado un Vals lejano.
Veámos pues los
cambios que se produjeron en la arcaica Andorra hasta la andorra del siglo XXI.
Sus cambios se fraguaron pero no en su breve reinado. Más que un rey fue un
profeta que llegó a los valles del Valira. Y qué nos llevan a entender el
cambio de la Andorra pastoril a la Andorra “fiscal paradise”
“Balnearios,
hoteles, museos, centro deportivos, filiales de sociedades extranjeras, un buen
sistema de comunicaciones, telegrafía perfecta y ágil, teléfonos, radiodifusión
bancos…”
A cambio de ser Rey de Andorra decía Boris en el sétimo
mes de 1934
SUCESOR
PATAFÍSICO DE BORIS I, REY DE ANDORRA
"la patafísica esa ciencia de no tomarse en serio la ciencia"
Y yo digo a día de
hoy 12/9/2017 psiquiatrizado en la ciudad de Huesca, cómo también lo estuve en
Juslibo en el psiquiarico de la fundación del ajedrecista Ramón rey Ardid,
dónde empecé mi estudio del país pirenaico, después de destrozarles una
sucursal bancaria en Paseo Pamplona 4, que ya narra este libro, después de
haber pasado por el centro penitenciario de Daroca y apunto de dar fin a este
estudio PRINCIPADO Y POTESTAD.
Dirá aquí mis propuestas por el bien de la nación
andorrana: prospecciones arqueólogicas, campeonatos internacionales de ajedrez,
apicultura en detrimento del tabaco. Las abejas dan miel, cera, própoleos,
jalea real. El tabaco cáncer, enfermedad y muerte.
Una redención por los crímenes acaecidos hace 80 años en
la guerra civil española y segunda Guerra Mundial, con la redención una fiesta
olímpica. Con unos JJ.OO de invierno entre Andorra, Aragón y Cataluña.
Un reparto de las
riquezas acumuladas durante años fraudulentamente, a través del crimen (los
banqueros de Andorra surgen del robo y el asesinato de antaño y del blanqueo
actual y no sólo se llaman Cierco ni BPA (unos llevan la fama y otros cardan la
lana)
Un reconocimiento
de los derechos de portugueses y españoles, denominados despectivamente
porronchos y charnegos y que son la clase obrera del Principado, la mano de
obra, el motor de la economía. Y que son expulsados, por contraer veneréas,
cáncer o diabetes.
Y en el devenir
histórico. Yo como Boris I, le declaró la guerra al “bishop”, al “bisbe” al
obispo de la Seu d´Urgell Joan Enric Vives i Sicilia: Recordándole que su
pueblo es el que más putas de España tiene e igual de Europa. Al estar
prohibida la prostitución en el Principado. “Una auténtica revolución del amor
de aquellas pobre Magdalenas”.
A su vez no le
atacó desde el comunismo o el anrquismo. Sino con palabras del evangelio de la
1ª epístola de san Pablo a Timoteo 3, 3-5 Sobre los derechos del Obispo. Cómo
ya lo atacaron hace casi 1000 años los “bonhommes” los “puros”, los cátaros.
Pero dejemos a mi
persona, rey sin trono ni reina: trovador esquizo ( mi palabra es la ley) Y
aficionado a las rancheras de José Alfredo Jiménez. Y que a cambio de esos
cambios, querría ir a Eurovisión por Andorra. Y si ganará el concurso ser
proclamado por toda Europa: REY DE ANDORRA.
No me creo todo lo
que digo, son delirios de grandeza. Andorra sea como fuere ha de recuperar la
virtud pérdida.
REINADO
DE BORIS I
En 1925 le dieron el carné de ápatrida y con
el llegó hasta Andorra. Antoni Morell dice que fue destenido y destronado el
día 14 de julio del 34 del siglo pasado. La wikipedia nos dice que fue el 21
del mismo mes del mismo año. Sea como fuero, y aunque sólo sea por alargar su
brevísimo reinado. Optaremos en detrimento del testimonio de Morell el reinado
de 21 días en detrimento del de 9. Sea así, del 7/7/1934 al 21 de julio del
mismo año. En los cuales se convirtió en el primer y único rey de Andorra.
El pretendiente al
trono hizó una fabulosa tarea de marketing hizó imprimir unos folletos en los
que decía:
*Su Alteza Real el duque de Guisa pide a los tribunales que le sean
restituidos los bienes
y derechos situados fuera de Francia que le fueron legados por sus antecesores, como
herederos de los condes de Foix y de Bearn, príncipes de Andorra. Los andorranos se
sienten administrados contra su voluntad por el señor Lebrun, presidente de la
República francesa, que se hace decir copríncipe y no es el heredero de la Corona de
Francia.*
y derechos situados fuera de Francia que le fueron legados por sus antecesores, como
herederos de los condes de Foix y de Bearn, príncipes de Andorra. Los andorranos se
sienten administrados contra su voluntad por el señor Lebrun, presidente de la
República francesa, que se hace decir copríncipe y no es el heredero de la Corona de
Francia.*
Imprimió 10.000 ejemplares de la constitución que rescatamos del libro
de Morell
PRINCIPADO DE
ANDORRA
EL GOBIERNO
PROVISIONAL AL PUEBLO DE ANDORRA
Su muy serena
alteza Boris I, príncipe de los Valles de Andorra, lugarteniente de su majestad
el rey de Francia, defensor de la Fe, de acuerdo con nosotros ha tomado la
siguiente disposición:
Artículo único:
hacer público a la Asmble el proyecto de constitución del principado y de los
decreto-ley que serán presentados por aprobación del muy ilustre Consell
General de los Valles de Andorra en su primera sesión constituyente.
CONSTITUCIÓN DEL
ESTADO LIBRE DE ANDORRA
ART.1 El Consell se
transforma en Parlamento
Art.2. Su alteza el
príncipe presentará el gobierno al Parlamento
Art.3. El gobierno
estará formado por tres ministros
Art.4. Su alteza el
príncipe será encargará de la formación del ejército nacional y de la
representación del Principado en el extranjero.
Art.5. Su alteza el
Príncipe será delegado permanente de Andorra en la Sociedad de Naciones
Art.6. Las carteras
ministeriales del Principado tendrán el siguiente orden de importancia
- Presidencia y Justicia
- Hacienda (Política, Instrucción Pública, Cultura e Higiene)
Art.7. Los
ministros seránescogidos fuera del Parlamento, y los diputados no podrán, sin
decreto especial y extraordinario firmado por su alteza, desempeñar cargos en
el poder.
Art.8. El
presidente del consejo de ministros, ministro de Justicia del Pricipado, será
andorrano.
Art.9. Los
ministros de Hacienda y del Interior podrán ser extranjeros
Art.10. El gobierno
será responsable ante el Parlamento, el cual, mediante votación, podrá
retirarle su confianza.
Art.11. El
Parlamento del Principado necesitará como mínimo 15 votos para destituir al
gobierno.
Art.12. Una vez
destituido el consejo de ministros del Principado, su alteza el príncipe
formará otro gobierno.
Art.13. Los
ministros presentarán al Parlamento los proyectos de ley.
Ar.14. Las leyes
serán aprobadas o rechazadas por el Parlamento
Art.15. Después de
la debida aprobación de los proyectos de ley, le corresponderá a su alteza el
príncipe el derecho absoluto de promulgación de la ley.
Art.16. El veto de
su alteza el príncipe tendrá por efecto la modificación de la ley del gobierno
del Principado.
Art.17. El proyecto
de leymodificado en el sentido del artículo 16 de la presente refutado por el
Parlamento:
- Dará lugar al voto de confianza del gobierno
- Dejará a su alteza el príncipe el derecho de disolver el Parlamento
PROYECTO DE
DECRETO-LEY
Primero. LA
libertad política y religios es absoluta.
Segundo. De acuerdo
con el artículo sexto del decreto firmado por su alteza el príncipe, quedan
amnistiados todos los delicuentes sociales.
Tercero. Se declara
ilegal la prohibición de periódicos e impresos de todo tipo.
Cuarto. Se declara
ilegal toda expropiación de bienes.
Quinto. Los
andorranos no podrán ser expulsados del Principado.
Sexto. Las
expulsiones de estranjeros no podrán ser decretadas sin condena previa y
efectiva en prisión
Séptimo. El
ministro de Justicia elaborará un proyecto de ley sobre la reorganizacióm de la
Justicia.
Boris tenía un grupo de amigos que le ayudó en su proceso de
entronizción, como su amante Florence Maznon, una inglesa multimillonaria, que
vivía en Mallorca. Y la cual le financió en su proceso monárquico. Su
consejero, Pere Torra Ribas, que según el testimonio de Morell, era un maestro
de escuela que quería prosperar en la escala social.
El día de San Fermín de 1934
el Síndi general de los valles Valentí Puig i Argentí. Convocó al Consell
General de los valles. Allí Boris expusó que Andorra debía seguir los pasos de
Mónaco, Lietchestein o Luxemburgo, a cambio de llevar el proceso modernizador
del Estado andorrano, el debía ser rey de Andorra. La votación concluyó con 23
votos a favor y uno en contra. El 10 de julio del mismo año, se repitió la votación
con idéntico resultado el opositor era un conceller de Encamp, apellidado
Cancio. El cual bajo en mula desde Encamp para avisar de la situación política
al obispo de la Seu d´Urgell y príncipe de Andorra.
A su ve Boris en su corto
reinado hizó un Boletín Oficial de la corona andorrana del que destacamos los
siguientes acontecimientos
- Su alteza el príncipe ha concedido entrevistas para los periódicos La Nación de Buenos Aires y Ahora, de Madrid los días 11 y 12
- El domingo 22, a la nueve y media se celebrará una mis por Francesc Maciá. Primer presidente de la Generalitat de Cataluña
Entre otras cosas
DETENCIÓN Y
DETRONAMIENTO DE BORIS
El 21 de julio de 1934 por la mañana cinco guardiaciviles del
destacamento de la Seu d´Urgell prenden a Boris. Pere Torra Riba le avisa. Así
empieza el relato del libro de Morell. Avisados por el obispo que el día 8
tiene noticias de la sublevación contra su ominoso poder. Los cuatro
guardiaciviles y el sargento, que pudiera ser se apellidase Gonzáles. Detienen
al monarca y lo traslada a la frontera. Su súbditos no hicieron nada salvo
contemplar el éxodo de su rey a la Seu d´Urgell. Concede una entrevista a un
periódico después de su detención cuyo titular es el siguiente: “BORIS I NO
PIERDE EL HAMBRE NI LA SED” en el que el exmonarca dice cosas como: A la
pregunta “parece que hay hambre” el rey responde “ Nunca la pierdo, a lo largo de mi vida he pasdo por momentos
de verdadera inquietud, pero mi estomágo no se ha resentido en ninguna ocasión.
Mi detención no deja de ser un incidente sin ninguna importancia. Son gajes del
oficio”
Al lamañana siguiente es
trasladado a Barcelona en tercera clase y puesto a disposición de su señoría el
Juez Bellón, encargado de casos relaccionados, con la antigua ley de Vagos y
Maleantes. Era el mismo que le juzgó en Mallorca en 1932 cuando estba con la
millonaria inglesa Florence Marnon. El 23 de julio fue trasladado a Madrid,
dónde concedió entrevistas. En la villa de Madrid ingresó en la cárcel Modelo y
siguió manteniendo la actitud y personalidad de un rey en el exilio.
EL EXILIO DE BORIS
Tras cumplir una corta condena todo se embarrulla, tenemos datos y pistas que nos hablan del paradero de Boris en Tánger, Gibraltar y Estoril. Dicen que el fascista Oliverio Sálazar, le ofrece un pasaporte, cuando Francia se lo quita. EL blog de Luengo, Andrés dice que formó parte de la Gestapo en la Segunda Guerra Mundial. Otras lenguas que se quedó en los alrededores de Andorra, en Francia, reclamando la Corona. Otras fuentes nos dicen que fue internado en un campo de internamiento nazi. Y Antoni Morell, dice que se hizó fraile en el Monasterio andorrano de Poblet . La wikipedia dice que sus restos están en a ciudad alemana de Boppard, y data como fecha de su defunción el el 27 de febrero de 1989.
Tras cumplir una corta condena todo se embarrulla, tenemos datos y pistas que nos hablan del paradero de Boris en Tánger, Gibraltar y Estoril. Dicen que el fascista Oliverio Sálazar, le ofrece un pasaporte, cuando Francia se lo quita. EL blog de Luengo, Andrés dice que formó parte de la Gestapo en la Segunda Guerra Mundial. Otras lenguas que se quedó en los alrededores de Andorra, en Francia, reclamando la Corona. Otras fuentes nos dicen que fue internado en un campo de internamiento nazi. Y Antoni Morell, dice que se hizó fraile en el Monasterio andorrano de Poblet . La wikipedia dice que sus restos están en a ciudad alemana de Boppard, y data como fecha de su defunción el el 27 de febrero de 1989.
No hay comentarios:
Publicar un comentario