A MODO DE INTRODUCCIÓN
La filosofía de las Urracas
Como
en tintín en el albún las joyas de la Castafiore. Algo así como las Urracas es
lo que hacen los Puyol y muchos llamados “grandes” de España, lo que tiene
tarjetas black, grandes fortunas y futbolistas de renombre internacional, que
igual mal aconsejados por avariciosos, dejan su fortunas en nidos llamados
paraísos fiscales, los que suelen ser pequeños estados. Pero que hacen de nido
para las Urracas
Caso
de Ruiz Mateos y no será el único, no digo nombres pero apunto a las grandes
fortunas de mi país. Ruiz Mateos llevaba maletines con 3 millones de euros al
Principado. Yo gorrión al paraíso fiscal lo definiré aquí como “nido de
urracas, buitres y cuervos” O como cuevas de los 40 ladrones que pueblas España
esos 40 ladrones que dirijen un país de 40 millones.
Nada
tengo en contra de Andorra, más soy un enamorado de ella. Quiero que sea un
ejemplo para toda la humanidad. Redimiendo los crímenes que en este libro se
desvelaran y limpiarla de banqueros, de blanqueos y de pájaros de mal agüero,
con su filosofía de Urracas.
Quiero una Nova Andorra, aunque se llame la
vieja. Quiero su capitulación como paraíso fiscal y que en su caída precipité a
los demás paraísos fiscales como fichas de dómino. Siendo reconocida como la 1ª
ficha. El principado que acabo con los demás Principados. La humanidad de la
humanidad, la que condena a los que nos condenan. Andorra depende de la Santa
Sede lo que yo llamo: un anacronismo para la historiOgrafía marxista, pues es
príncipe un obispo y el presidente de la más añeja república europea, Francia.
Así pues nos dicen que hemos salido de una
crisis, pero eso fue una estafa y yo quiero una crisis, una crisis de esas
Urracas, buitres y cuervos que rondan las economías mundiales. Mi estudio sólo
se centratrará a Andorra, por cercanía y materiales didácticos.
Dirijo esta elucubración a mi tíao L.A Sáez
doctor de economía en la facultad de Zaragoza, para que le pasé mi casi
terminado estudio de la Historia, las leyes, usos y costumbres de Andorra. En
memoria de su padre y mi abuelo Luciano. En Huesca a 15 de Septiembre de 2017.
Esperando su respuesta. A esta filosofía de las Urracas la defino como La
principadología.
“LA PRINCIPADOLOGÍA”
Principadología sería la disciplina
dentro de la Historia, que estudiaria los pequeños estados o Principados y los paraísos fiscales
Me
gustaría además de hablarles de Andorra, también de Mónaco, Gibraltar, las
Islas Caimán o San Marino
Pero
de momento bastará con la apasionante Historia de Andorra, que el lector tiene
es sus manos. En el grado de Historia no se da ni una palabra de Andorra. Llevó
ya tres largos años de estudio del coprincipado de Andorra y me gustaría sentar
la cátedra de la “Principadología”
A
la luz de estas páginas veran como la Historia de España se entiende mejor a la
vera de la de Andorra.
Sea
pues este libro como semilla, como germen para que más historiadores se interesen por el término que he acuñado de
“Pincipadología”
Ese Rey Donoso
ResponderEliminar