CRONOLOGÍA CÁTARA
1147
El Papa Calixto II predica contra el catarismo en Tolouse
1147
Predica Bernardo de Claraval por los mismos motivos
1161
Reunión del Consejo de Lombers que condena el catarismo
1163
Concilio de Tours
1179
Concilio de Letrán
Estos dos concilios lanzan el anatema sobre
los herejes y sobre aquellos que los protejen
1198
InocencioIII subre al papado y dirige sus amenazas contra los cátaros y contra
los que se nieguen a perseguirlos
1198
Un cátaro es quemado en Nirvenais.
1200
Hoguera de Troyes en las que son quemados ocho cátaros
1204
(16 de Marzo) Inocencio III escribe al rey de Francia Felipe Augusto para que se comprometa a echar al
conde de Tolousse de sus tierras
1205
Domingo de Guzmán (Santo Domingo) comienza su prédica.
1206
Domingo de Guzmán se instala en Fanjeaux, cerca de Carcasona
1205-1207
Incoecnio III vuelve a pedir al rey de Francia que inicie una cruzada contra el
conde de Tolouse, acusado de proteger a los cátaros. La demanda no obtiene
resultado.
1208
Excomunión del conde de Tolouse por Pedro de Castelnou
1208
(6 de marzo) El Papa hace una llamada a la guerra Santa
1209
(Enero) Asesinato de Pedro de Castelnou (se acusa al conde de Tolousse de su
muerte)
1209
(20 de julio) El ejército de los cruzados cerca Montepellier
1209
(julio) Horrorosa matanza en Bézier mueren 22 cátaros en el feudo de Trencavel
1209
(agosto) Sitio de Carcasona y prisión de TReancavel. Simón de Monfort se
convierte en señor del feudo de Trencavel, quien muere tres meses más tarde
1210
(julio) Toma del castillo de Termes, en las Cobières
1210
Simón de Monfort pone sitio a Cabaret-de-Lastours, que no llega a tomar pero se
apodera de Bram.
1211
(Febrero) Nueva excomunión del conde de Tolousse. Simón de Monfort sitia Lavour
y Tolousse
1211(marzo)
Rendición del castillo de Cabaret
1211
(Mayo) Toma de Lavaur (ochenta caballeros son ahorcados, la dama Guirade es
defenestrada viva la fondo de un pozo y lapidada, 400 perfectos y perfectas son
quemados en la hoguera
1212
Simón de Monfort conduce sus tropasde la región de Lauragade a Quercy, a
Agenais y a Périgord. Sito de Marmande
1213
(Septiembre) Batalla de Muret. Simón de MOnfort vence a las tropas del conde de
Tolousse y de Pedro de Aragón, que muere durante la batalla
1215
Los cruzados se apoderan deTolousse. El concilio de Letrán atribuye a Simón de
Monfort el territorio de los condes de Tolousse. Raimundo VI y su hijo, el
futuro Raimundo VII, se refugian en Provenza. Sitio de Becaurie y victoria del
joven conde sobre Simón de Monfort.
1216
Muerte de Inocencio III. Su sucesor es Honorio III
1217
(13 de septiembre) Muerte de Simón de Monfort. Los Raimundo reconquistan toda
occitania
1219
Amaury de Monfort, que sucedió a su padre, sitia Marmande, que es incendiada:
mueren más de 5000 personas
1222
Muerte Raimundo VI. Su sucesor, es su hijo Raimundo VII
1223
Concilio de Tolousse. Creación oficial de la Inquisición. Muere Raymond Roger
Conde de Foix y príncipe de los valles de Andorra. Muere también Felipe Augusto
Rey de Francia
1224
Raimundo Trencavel recupera Carcasona, feudo de su padre, que volverá a perder.
1226
El rey Luis VIII lleva a cabo una nueva cruzada
1229
Tratado de Meaux impuesto por la monarquí al conde de Tolousse Raimundo VII,
flagelado en Notr-Dame de París. Por este tratado el conde de Tolousse se
compromete:
-purgar
a su región de la herejía
-privar
a los herejes de todos sus bienes y excluirlos (incluso a los judíos) de todas
las funciones públicas
-guardar
fidelidad al rey y cederle Nimes, Beucaire, Béziers y Carcasona
-
dar a su hija Juana (heredera única que será elevada a la corte de Francia) en
matrimonio al conde de Potiers, hermano de Luis IX
1236
Fin oficial de la regencia de Blanca de Castilla
1240
Nueva tentativa de Raimundo de Trencavel de recuperar Carcasona. Luis IX envía
tropas que expusal a Raimundo de Trencavel. La Inquisición prosigue su obra.
1241
Nueva hoguera en Lavaur, en la que mueren 50 cátaros
1242
(mayo) Matanza de inquisidores en Avignonet por un grupo proveniente de
Montsègur
1243
(mayo) Sitio de Montségur por el ejército real, bajo el mando de Hugues de Arcis y del arzobispo de Narbona,
Pierre Amiel
1244
(16 de marzo) Caída de Montségur (210 cátaros mueren en la hoguera)
1249
Juana de Tolousse contrae matrimonio con Alfonso de Poitiers. Muere Raimundo
VII
1252
(mayo) Inocencio IV introduce la tortura en los interrogatorios de los
procesados
1255
(mayo) Caída de Quéribus, último bastión que cobijaba a los cátaros. Después de
50 años en lucha, el catrismo parece muerto en Occitania, que se volvió tierra
real con la muerte de Juana de Tolousse(en 1271)
1285
Se desencadenará otra cruzada contra Aragón que se saldará con la derrota de
Francia
No hay comentarios:
Publicar un comentario