EDAD MODERNA
Unión de los
estados de Foix a la corona de Francia
Catalina, hija de Magdalena hermana a su vez de Luis XI, casada con
Gastón, vizconde de Castellbó y como consecuencia de la prematura y trágica
muerte de su hermano Francisco Febo.
Los estado de Foix y Navarra,
son muy ambicionados y se requiere la
mano de Catalinapor los reyes de Francia y Castilla. Pero con el fin de acabar con tales
compromisosy a instancias de su madre, Magdalena, se casa con Juan de Albret
deforma apresurada. De etse enlace nace Entrique I que se casó con Margarita de
Orleans y Juana de Albret que el 20 de abril de 1548 caso con Antonio de
Borbón, duque de Vendôme, cuyo hijo Enrique III de Francia, último miembro de
la familia de los Valois paso a ocupar el trono de Francia con el nombre de
Enrique IV.
Así quedarón el señorío y los derechos de los condes de Foix
incorporados a la corona de Francia. Según los edictos de 1607 y el del 19 de
octubre de 162º. Que aun ha día de hoy son representados por el estado francés,
actualmente en la figura de Emmanuel Macron.
GERMANA DE FOIX
Germana de Foix se casó en segundas nuncias con Fernanado el Católico,
adquiriendo los señoríos de Andorra pero Don Fernando el 28 de enero de 1513
hace una donación vitalicia a su esposa doña Germana de Foix, no sólo del
vizcondado de Castellbó.si no también de los valles de Andorra.
Escritura que está en el Archivo de la corona de Aragón con el número
3559. EL 20 de junio de 1519 Carlos I se encuentra en Barcelona confirmado por
decreto dado en Valladolid el 8 de Mayo de 1523 donación de su abuelo Fernado
el Católico pero reservándose para el el supremo dominio.
Historiadores como Jerónimo
Zurita, Masferrer, Miret, Sans… Después de la conquista de Navarra en 1515.
Don Jerónimo Zurita refiere que
en 1513 el Rey declaró haber recibido el feudo de Castellbó y todo lo demás y
que Catalina poseía Catlunya en su corona e hizó que sus oficiales se
apoderasen de las fortalezas más vecinas de Francia.
El rey considerabase por
derecho de conquista dueño de las tierras, según consta en la carta de donación
del 28 de enero de 1513 a favor de Germana de Foix de por vida según la cual
donaba el vizcondado de Castellbó. los valles de asua, Vallaferrera y Andorra.
Es lógico pues creer que
Andorra había sido entonces incorporada a la Corona de España. Carlos V ejerció
su dominio sobre Andorra, lo mismo que el vizconde de Castellbó.
En fecha de 6 de abril de 1528 se da el permiso a los andorranos de
comerciar con Francia ya que el rey de España los reconoce como súbditos suyos
RESUMEN
2 ramas de los condes de Foix
La primera con Catalina de Foix que se enlaza con Juan Albret del cual
surge Enrique I que casa con Margarita de Orleans y la segunda hija juana de
Albret que casa con Antonio de Borbón cuyo hijo Enrique III será rey de Francia
con el nombre de Enrique IV
La segunda Germana de Foix que cas con Fernando el Católico aunque
este le dona de por vida los territorios de Andora
. En 1512 Fernando el Católico se vuelve a anexionar los Valles en su
lucha contra los Albret de Navarra y contras los condes de Foix, los reintegró
un año después a la que sería su segunda esposa Germana de Foix . El emperador
Carlos V ratifico la donación y renunció a todos sus derechos sobre el
Principado, excepto el de nombrar al Obispo “bisbe” que se mantiene hasta la
actualidad, hoy día en la figura de Felipe VI.
ANDORRA SIGLOS XVI
Y XVII
el sigloXVI son sobr todo lagunas y dudas para la Historia de
Andorracaos y confusión que se alargaran toda la edad moderna.
¿Los andorranos fueron súbditos del rey de España como este los consideraba?
Tras el matrimonio con Germana de Foix.
Una sentencia de 1537 de Luis Boteller de Oliver capitán y Alcaide del
Castillo de Peñiscola en Castellón, a quien Germana de Foix le había cedido los
derechos de Andorra, en vista de sus
malos usos y abusos de Luis Boteller. Germana pidió le fueran devuelto los
derechos. Una vez pagado el capital y pensión devengados. el vizcondado de
Castellbó. los valles de asua y Farrera y los valles de Andorraquedaron
definitivamente incorporados al rey de España. O sea que Felipe VI tiene los
derechos de la casa de Foix por lo que puede reclamar su reinado. A lo que yo
apostilló como rey patafísico de Andorra. Que me haga virrey de Andorra XD.
LA soberanía de la Mitra
siempre fue respaldada por la Corona españolsa, quedaron entonces los obispos
de Urgell como feudatarios con las mismas condiciones que con los condes de
Foix.
Por derecho de conquista el rey de Españapudo haberse apropiado de los
derechos que, como vasallo , tenía el conde de Foix en Andorra, pero de ninguna
manera podía en nombre de otroapoderarse de lo que pertenecía al Obispo exclusivamente.
El señor Castillon d´Aspet pretende defender los
derechos de Francia. Fundando su aserción en un documento que según el se encuentra
en el archivo episcopal de Urgell.
En un intervalo de 40 a 50 años pudo ser Andorra
española. Pero el jefe de estado Francés aparecerá como sucesor de los condes de
Foix desde principios del XVII con los edictos de 1607 y 1620 el último expedido
por Luis XIII sucesor de Enrique IV.
Una época como hemos visto de interrogantes dudas, lagunas y falta de documentos
fehacientes por los reyes de Francia hasta el siglo XVIII. Y los de España que jamás
reclamaron estos bellos valles.
En esta época el príncipe supremus
et directus Y príncipes soberanos fueron Los bIsbes Los obispos
Fue agregado a la corona
f4rancesa por Enrique II de Navarra y IV de Francia y en 1620 su hijo Luis XIII
lo declaró unido a Francia hasta la Revolución. En la guerra de sucesión española Andorra se
mantuvo neutral. En 1715 el obispo Simón de Guinda dictó normas que indicaba
que los cónsules no obedezcan ninguna orden que no fuera suya o del rey de
Francia