LOS BONHOMMES QUE FUERON
FUGITIVOS DE MONTSEGUR
Tras la caída de Montsegur el cAtarismo intentará supervivir en el
Languedoc, como lo intento en la Champaña después de la caída dl hoy llamado
Monte Aimé. Donde el 13 de mayo de 1239 quemaron a 185 cátaros.
Raymond de Perelha fue llevado a Carcassona donde fue condenado a
prisión perpetua y otros muchos defenSores de la ciudadela fueron ahorcados.
Mejor suerte corrió Pierre Roger de Mirepoix que volvió a su castillo
de Montgaillard, despuÉs de confiar su caballo a su criado. Desapareció por
mucho tiempo. La leyenda cuenta que se habría dirigido a Narbona donde tenía
familia.
QUÉRIBUS
Otros fugitivos fueron al condado de Foix donde eran muy bien
recibidos. es probable que algunos se dirigieran al castillo de Quéribus
dominio de Chartes de Barbera caballero del Languedoc. Queribús se convirtió
así depues de Montsegur en el último refugio de los adeptos al catarismo. El
año 1255 marca la defensa de Quéribus y la pérdida de la fortaleza causa de una
ameboscada perpetrada por Olivier de Termes contra Chabert. Tras la toma de
Quéribus, Chabert vuelve a Catalunya donde en 1274, donde debió morir poco
después.
Otros herejes se escondían en cuevas en Lombrives(cerca de Ussat)
Ornolac, Bouan, Ariegé (Cerquita de Andorra) o la montaña Noire.
LOS CAGOTS
Posiblemente los albigenses encontraran refugio en Béarn. En el siglo
XIII se señalaba la presencia de Cagots(significa leproso, falso devoto,
mojigato, santurrón) Descendientes según la leyenda de los constructores del
templo de Salomóny que habrían contraído la lepra. Ejercen oficios de
carpinteros, herreros, albañiles o tejedores. Sus condiciones de vida son
lamentables. Se les entierra por la noche, como a los infieles, suicidas o
judíos. No tiene apellido y se les pone un mote o apodo.
No sería descabellado que acaso fueran cátaros perseguidos que se
ocultaban entre leprososo, a quienes curaban, a
fin de escapar de las hogueras y la inquisición
CÓRCEGA
Les Bonhommes parten a sitios no controlados por la inquisicón un
territorio como Córcega donde se habla el sardo (parecido al catalán) nos da
testimonio. En el pueblo de Carbini dos predicadores defienden tesis cataristas
y ganan numerosos seguidores denominados giovanellis. Acusado por el clero
romano los giovanelli son injuriados y perseguidos por orden del pontífice
Gregorio XI. Que decidió atacarlos. Vencidos y muertos en 1390. Los cátaros
desaparecen de Córcega como habían desaparecido de Occitania a primeros del
siglo XII.
ANDORRA Y CATALUNYA
El viconde Arnau de Castellbó que era cátaro, condenado por hereje 42
años después de su muerte. Fue un importante defensor del catarismo. Reuniones
cátaras se desarrollaban en 1244 en todas las tierras de Castellbó incluida
Andorra, donde muchos fueron a refuigiarse tras la caída de Montségur.
En 1256, el inquisidor Pierre de Tenés y el obispo de Urgell a la
cabeza de las fuerzas armadas, entraron por Puigcerdá y Berga en la baroníade
Josa, cuyo barón era defensor de cátaros. Otros defensores son Nuño Sanz (conde
de Rosellón).
En Pamplona, Jaca y Estella había barrios enteros de cátaros. Barcelona
ne cambio está bien controlada por Gregorio XI. Incluso algunos cátaros dicen llegaron
a Mallorca.
ANDORRA: El conde de Foix había autorizado el asentamiento de cátaros en
sus tierras de Andorra. En esta región floreció la artesanía en el siglo XIX. Conociendo
el importante papel de los cátarosen este importante sector económico, por lo que
podemos suponer que llegaron en gran número a Andorra y se afincaron allí hasta
el siglo pasado
PIERRE AUTHIÉ
Era un notario en Aix-Les-Thermes y proveniente de una familia del Ariége. Gran adepto a la causa cátara, ayudo a muchos proscritos refugiados en las cuevas de Tarascón-Ussat.
Fue Pierre Authié un gran predicador del catarismo yendo de Aix a Ussat, de Foix a Tolousse, del Alto Languedoc a Quercy, de las altas Corbières al Capcir y a Fenoullède.
Creó una comunidad en la Tor del Carol en la Cerdanya.
Vecino del pueblo de Larnat encima de las cuevas de Bouan. El bueno de don Pierre Authié siguió su ministerio por toda la región Hasta que en el año 1310 cuando iba a Castelnaudray fue detenido por la inquisición y quemado en la hoguera el 9 de abril de 1311
GUILLAUME BÉLIBASTE
Se convirtió al ctarismo porque en una riña de pastor mato a otro. Los cátaros que habían seguido a Authié huyeron a Catalunya. Belibaste había escapado de las cárceles de Carcasona y durante 10 años se convertería en la cabeza de la última iglesia cátara de occidente.
Guillaume Bélibaste se escondió en distintos pueblos catalanes cambiándose el nombre por Pierre de Bélibaste o Pierre Penchenier. Vivió en Lleida y en Flix hasta 1313. en 1315 se instala en la localidad de Morella en la montañas de Valencia pero cercana a Teruel. Sólo salía para presidir reuniones de creyentes. Había una comunidad muy importante en Sant Mateu.
LA inquisición envió un espía de nombre Arnaud Sicre, miembro de una familia cátara.Se pusó al servicio de la Inquisición para recuperar su fortuna, aunque su misma madre había sido quemada en la hoguera.
En el año 1318 el azar quiso que Sicre diera con Guillaume Bélibaste mientras estaba dando el consolament a una anciana. Lograra Arnaud Sicre que salga Bélibaste de Catalunya. Y el último bastión de la IGlesia cátara hallará la muerte en la hoguera en la localidad de Villerougue-Termnès en las Corbières, de donde, por otra parte era oriundo.Murió ejecutado en la hoguera bajo la orden del arzobispo de Narbona en 1321. La comunidad de Sant Mateu se disuelve y hacía el año 1324 ya no queda ningún resto de ella
No hay comentarios:
Publicar un comentario